DECLARACIÓN PÚBLICA DEL CONSEJO DE PRESIDENTES
Durante la sesión del consejo de presidentes, realizada el día viernes 16 de Septiembre de 2011, se acordó lo siguiente:
PRIMERO: Que la medida de presión por parte del Gobierno, consistente en privar de sus beneficios estudiantiles a nuestros compañeros en caso de no cerrar el semestre antes del día 07 de octubre de este año, ha generado variadas y reiteradas inquietudes en la Universidad. Es por ello que se hace imperativo buscar una forma de dar solución a la problemática que afecta a tantas personas que forman parte de la comunidad estudiantil.
SEGUNDO: Que en ese contexto, es necesario recalcar que hasta la fecha, la Universidad Católica del Norte sede Coquimbo se encuentra en estado de paro indefinido, acordado previamente mediante plebiscito y tratado constantemente en las asambleas de carrera y generales, frente a solicitudes provenientes de nuestros mismos compañeros, que siempre se han tomado en cuenta y se han tratado de conciliar con la voluntad general.
TERCERO: Que en ningún caso se ha planteado en el Consejo de Presidentes la posibilidad de cerrar el semestre antes del día 07 de octubre 2011, considerando que no puede lograrse tal objetivo sin mermar la calidad de nuestra formación ni mucho menos, sin provocar un aumento catastrófico de las tasas de reprobación de los cursos.
CUARTO: Que asimismo, entendemos el temor de muchos compañeros a perder sus beneficios estudiantiles, y también el deseo de un gran número de ellos de seguir adhiriendo a las movilizaciones sin que esto ocurra.
QUINTO: Que en ese mismo contexto, tenemos el deber de informar a la comunidad UCN que la fecha señalada por el Gobierno para cerrar es esencialmente aplazable, no en una o dos semanas, sino que las necesarias para cumplir con la planificación académica mínima para asegurar nuestra formación de calidad como profesionales del mañana. Cualquier otra información debe entenderse solamente como una estrategia política y mediática para que los estudiantes depongamos las movilizaciones.
SEXTO: Que el Consejo de Presidentes está conformado por los representantes de cada una de las carreras de la sede, y que en virtud de ello, se deben a sus representados y no a si mismos, por lo que mal pueden decidir el destino de los estudiantes arbitrariamente, sin consultar cada una de las decisiones políticas- y académicas en este caso- que se adoptan como comunidad.
SEPTIMO: Que sin perjuicio de lo señalado en el punto anterior, tenemos el deber de ser propositivos con nuestros compañeros, generando alternativas y sugerencias de solución de conflicto a nivel de sede, como el que se ha suscitado en estos últimos días, de forma que podamos conciliar intereses y diferencias, sin perjudicarnos a nosotros mismos.
OCTAVO: Que considerando todos los factores anteriormente expuestos, señalamos lo siguiente:
1- Que en la sesión del Consejo de Presidentes realizada el día viernes 16 de septiembre de 2011, se elaboro una sugerencia de estrategia de avance hacia el cierre de semestre que permitirá a todos y cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria:
a) Liberar carga académica excesiva de antemano,
b) Evitar las altas tasas de reprobación cuando las actividades se retomen en su totalidad,
c) Mantener la calidad de los profesionales de la UCN que es reconocida a nivel nacional, y sobre todo,
d) Aplazar el cierre del semestre más allá del 07 de octubre para que los beneficios estudiantiles no se pierdan, todo esto sin la necesidad de deponer las movilizaciones, entendiendo que la única forma de poder alcanzar este objetivo es justificar ante el Ministerio que se está avanzando en el cierre del mismo, como seria en este caso.
2- Que en concreto, la estrategia sugerida a las carreras consiste en la liberación anticipada de una cantidad determinada de cursos por nivel, a modo de que los estudiantes puedan enfocarse en finalizar los ramos que estimen pertinentes para liberal la mayor carga académica posible, antes de que las movilizaciones se depongan completamente. Así muchos interesados en ser parte del movimiento nacional podrán serlo sin sacrificar excesivamente tiempo de estudio, y sin tener que soportar una concentración de cursos tan grande que seguramente mermara su rendimiento académico.
3.-Que en vista de la sugerencia anteriormente expuesta, insistir que en ningún momento se impone ésta. Dejándose abierto a la autonomía de las diferentes carreras la capacidad de proponer diferentes alternativas, incluyendo la posibilidad de no reintegrarse a clases.
Analizar detalladamente las propuestas es deber de cada carrera. Es por eso que el día jueves 22 de Septiembre se dejara el espacio para la realización de asambleas por carrera en que se analizara el tema, considerando las particularidades de cada una de ellas. Además se realizara una asamblea general el día Lunes 26 para tratar la problemática.
La fecha señalada corresponde al día en que las Autoridades nos facultaron para acceder a las instalaciones de la Universidad, pues actualmente la institución tiene sus actividades suspendidas por acuerdo sindical.
De llegar a consenso en las propuestas con las apreciaciones de cada una de las carreras, se comenzara de inmediato a trabajar en torno a ella de forma oficial. De rechazar la propuesta, se buscaran soluciones de inmediato en la asamblea general que corresponda.
Esperando que el presente comunicado haya sido utilidad para esclarecer las reiteradas dudas que han surgido por parte de la comunidad universitaria, es que se despide atentamente:
Consejo de Presidentes UCN Coquimbo