miércoles, 10 de marzo de 2010

Reunión Comité Ayuda UCN Víctimas del Terremoto



Miércoles 10 de marzo del 2010, se organizo una reunión con el comité que está encargado a ayuda a los damnificados de las regiones afectadas por el Terremoto del pasado 27 de febrero. Se trato los siguientes temas:
  1. El termino de la recolección de alimentos no perecibles y útiles de aseo en los supermercados unimarck.

La organización de la campaña interna (UCN) de Luca por nuca.

El proyecto de viaje a la comuna de Molina (se Ubica en Curicó VII región)

Con respecto al primer punto, gracias a la solidaridad de la gente y apoyo de los voluntarios, se ha podido recaudar más de 4 toneladas de alimentos no perecibles y útiles de aseo en 6 días lo cual se ha enviado 2 camiones para trasladar lo recaudado durante los días de ayuda a las comunidades afectadas. Pero en estos momentos ceso esta actividad, ya que ahora estamos en la planificación de un nuevo proyecto, que se hablara en el último punto con mas detalle y que se espera la participación de todo el alumnado de la Universidad Católica del Norte.

Con el segundo punto se realizará una colecta con el fin de reunir fondos para hacer posible el desarrollo del proyecto que se pondrá en marcha el 15 de marzo del 2010 (se detallara en el último punto) y esto trata de pedirle a cada alumno de la Universidad $1000 para así depositarlo a una cuenta que se ha creado para el comité.
Y terminando con el último punto que no es el menos importante, se ha confirmado el lugar donde se apadrinara para asistir directamente la ayuda a la gente que resulto afectada por esta catástrofe natural.

El lugar donde se realizara la ayuda será en la séptima región, en la comuna de Molina. El sector ya fue evaluado por los estudiantes de la UCN (la directiva del comité) a través del municipio y la gobernación de la zona, además se hablo con el director de un techo para chile quien nos dará una capacitación y herramientas a nuestra disposición. Este proyecto tendrá como duración 2 meses, y se necesitaran muchos voluntarios para llevarlo a cabo (sin decir que también fondos financieros y patrocinadores, pero eso se está gestionando con la directiva del comité). Las evaluaciones realizadas por la comitiva y el municipio fueron los siguientes:
• 800 viviendas con daños de la estructura.
• 500 están totalmente destruidas.
• Existen 6 postas rurales y están funcionando sólo 5.
• La electricidad está funcionando a un 80%.
• Con respecto al agua aun existen problemas y así que por el momento la comuna está distribuyendo agua no apta para el consumo.
• En el sector Itagüí y puente alto la mayoría de sus viviendas son de adobe.

Con respecto a lo mencionado lo que se pretende hacer es dividir el comité en tres comisiones existirán la comisión de construcción, la comisión de salud y por último la comisión social.
Comisión de construcción: se trabajara con techo para chile. Habrá una capacitación técnica e información técnica con un techo para chile. Se requieren 16 personas. Será dos cuadrillas de reconstrucción y más 2 cuadrillas que se ejecutará para la remoción de escombros.

Comisión de salud: Se coordinaran por Karla escalona. Se requieren 5 de voluntarios. Un interno de medicina, un interno enfermería, un interno kinesiología, un estudiante del área de la salud. Se moverán en las postas que se encuentren. Estos serán elegidos por el Dr. Sergio Haberle.
Comisión social: esta comisión estará encargada para la repartición de alimentos y útiles de aseo a la comunidad, solo se necesitaran 3 voluntarios.

Estos comités se rotaran 1 por semana, que quiere decir, que por cada semana irán 24 voluntarios a la zona, siendo en total de 192 voluntarios por los dos meses que se pretenden trabajar. Para ser parte de unos de los comités ya mencionados, se debe llenar una solicitud, donde aquí les envió un link para descargarlo y sea entregado a federación. Se hará una selección para enviar a los más aptos, pero para ello se necesita de voluntarios para poder elegir a los más indicados para esta gran misión.
Sin nada más que decir esperando una pronta respuesta de todos ustedes me despido atte.
Natalia Figueroa.
Presidenta del Centro de Alumnos

No hay comentarios:

Publicar un comentario